30 septiembre 2006

75º Aniversario Vera Cruz

Procesión con la Imagen de Ntra. Señora del Desamparo el 30-9-06 con ocasión de los actos conmemorativos del 75º Aniversario de la Hermandad de la Veracruz de Ceuta

26 septiembre 2006

Programa IX Jornadas Historia Ceuta.

IX JORNADAS DE HISTORIA DE CEUTA.
CEUTA Y EL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS.
Del 2 al 6 de Octubre de 2.006
Salón de Actos del Palacio Autonómico.


Lunes 2 de Octubre
18:00 h - Inauguración de las IX Jornadas de Historia de Ceuta y presentación de las Actas de las VI Jornadas de Historia de Ceuta.
18:30 h - Victor Morales Lezcano, "La encrucijada de un imperio musulmán decadente".
20:00 h - Mª Josefa Parejo Delgado e Inmaculada Delgado Cobos, "Claroscuros de Menipo".
Martes 3 de Octubre.
18:00 h - Jose Luis Villanova Valero, "Viajeros españoles en el Marruecos Colonial: tópicos orientalistas y defensa del colonialismo".
19:15 h - Presentación del libro "Diálogos ribereños: conversaciones con miembros de la élite marroquí".
20: 00 h - Mimon Aziza, "El Protectorado Español en Marruecos visto por los marroquíes".
Miércoles 4 de Octubre.
18: 00 h - Jose Antonio Alarcón Caballero, "Ceuta y el Protectorado en Marruecos: una relación de amor-odio".
19:45 h - Luis Manso López-Marizatt, "Independencia de Marruecos: repliegue del Ejército a las plazas de Ceuta y Melilla".
Jueves 5 de Octubre.
18:00 h - Jose Luis Gómez Barceló. "La enseñanza de las Bellas Artes en el Protectorado y la Escuela pictórica de Tetuán".
19:45 h - Vicente Moga Romero, "La literatura de la Guerra de Marruecos".
Viernes 6 de Octubre.
18:00 h - José Mª Campos Martinez, "La Baraka y el Cherif Raisuni".
19:00 h - Javier Ramiro de la Mata, "El Protectorado de Marruecos: inicio de la descomposición del sistema colonial de España en África".
20:15 h - Proyección del audiovisual, "El Desastre de Annual" realizado por Salvador Jaramillo Rodríguez y RTVCE.
21:00 h - Clausura de las Jornadas.


(Artículo enviado por www.conoceceuta.com)

Planeta Sano.

Durante la última semana de Septiembre ha visitado nuestra ciudad el aula itinerante de Caja Madrid: "Planeta Sano - Alimentación saludable". Dicho proyecto que desde el 2.005 viene recorriendo Andalucía y Extremadura, pretende informar de los métodos actuales de producción de alimentos, sensibilizar de la importancia de una alimentación saludable y corregir los malos hábitos alimenticios que repercuten en enfermedades como la obesidad o transtornos cardiovasculares. Dicho aula esta siendo visitada por los alumnos de diferentes centros escolares para quienes este proyecto se considera especialmente útil.

23 septiembre 2006

Estatuas Serrán Pagán.

El viernes 1 de Septiembre de 2.006, vispera de la celebración del Día de Ceuta, fueron inauguradas las estatuas en bronce del pensador judio Joseft Ben Yehudá (Plaza de la Constitución), el cartógrafo Al-Idrisi (Plazoleta de la Avenida Juan Pablo II) y el descubridor Enrique el Navegante (Rotonda del Puente del Cristo), todas ellas obras del artista ceutí residente en China, Ginés Serrán Pagán. Estas son las tres primeras obras del total de once, que se instalan en las zonas más emblemáticas de la ciudad. En las próximas semanas podremos disfrutas en nuestras calles de los bustos de los más importantes personajes de la historia como: Mahatma Ghandi, Platón, Pomponius Mela, Estrabón o los dós Hercules que serán colocados en la bocana del puerto el próximo mes de Octubre. Todo ello, convertirán a la ciudad de Ceuta en uno de los más importantes museos de Europa de estatuas en bronce, lo cual servirá de añadido para incrementar el interés turístico de nuestra ciudad.

El pensador judío Joseft Ben Yehudá

El cartógrafo Al-Idrisi
El descubridor Enrique el Navegante.

Actuación Cholo Aguirre.


(16-9-06) - Video de la actuación del cantante argentino Cholo Aguirre en el Espacio para la Cultura de Caja Madrid de Ceuta.

Cholo Aguirre: Natural de Santa Fe (Argentina) donde nació en 1.928, canta desde los 12 años. Es autor de temas como Rio manso o Rio rebelde, siendo este último posteriormente hecho mundialmente famoso por el cantante español Julio Iglesias. Ha cantado junto a las más prestigiosas agrupaciones de tango, y entre otras, ha interpretado películas como "Al diablo con este cura" o "El galleguito de la cara sucia". Ha actuado en escenarios como: El Olimpia de París, el Pavillón de Londres o el Lincoln Center de Nueva York. Vive España desde 1.970.

Contratación de Galas:
Tfno. Manager: 91-3817250
Email: artesunel@hotmail.com
Madrid (España)
Noticia contenida en la web: www.conoceceuta.com
(Turismo, cultura y ocio en Ceuta)

Murallas Reales de Ceuta

Pequeño videoclip sobre las Murallas Reales de la ciudad de Ceuta.
Publicado: 23-9-2006

16 septiembre 2006

Cholo Aguirre.

El afamado cantante argentino Cholo Aguirre, ofreció los días 15 y 16 un recital de tangos en la Obra Social de Caja Madrid, interpretando temas universales como Volver, Milonga sentimental, Cambalache, A media luz ó Caminito. Además de su faceta como cantante, es autor de temas como Rio manso ó Rio rebelde, siendo este último tema posteriormente hecho mundialmente famoso por el cantante Julio Iglesias. Cholo Aguirre ha cantado junto a las más prestigiosas agrupaciones de tango, habiendo interpretado películas como "Al diablo con este cura" ó "El galleguito de la cara sucia". Ha actuado en escenarios como: El Olimpia de París, el Pavillón de Londres o el Lincoln Center de Nueva York. Natural de Santa Fe (Argentina) donde nació en 1.928, vive España desde 1.970.

13 septiembre 2006

Creación Casa Regional Ceuta Campo Gibraltar.

Recientemente se ha creado la Asociación CASA REGIONAL DE CEUTA EN EL CAMPO DE GIBRALTAR. La misma esta apunto de salir en prensa y darsea conocer en esta comarca "cuando estemos registrados en todos los municipios". Esta nueva casa no tienemos nada que ver con la Casa de Ceuta en el Campo de Gibraltar, esta nueva casa está constituida en su mayoría por ex socios a la Casa de Ceuta en el Campo de Gibraltar, siendo totalmente independiente y pretendiendo los mismo fines.

Para cualquier contacto, los datos de la Casa Regional de Ceuta en el Campo de Gibraltar son:

Presidente Fundador: Alejandro J. Ávila Rodríguez. (Hasta que se celebrela Asamblea de Asociados) (En Comisión Gestora).
Dirección provisional: (Aún no tenemos sede): C/. Juan González, Portal 5, 2º AC.P 11204. Algeciras. (Cádiz).
E-Mail: casaregionaldeceuta@ono.com
Blog: www.casaregionaldeceuta.blogspot.com
C/ Juan González Portal 5 2ºAC.P: 11204 (Algeciras) (Cádiz)


(Artículo enviado por la Casa Regional de Ceuta en el Campo de Gibraltar).

09 septiembre 2006

Kabal-Gaché.

La Obra Social de Caja Madrid inició su temporada cultural tras el paréntesis estival con la actuación del grupo Kabal-Gaché. Con una fusión entre canción española y música de jazz, interpretaron temas clásicos como Procuro olvidarte, Cuatro muleros, Ojos verdes, Miedo ó El guru-gurú. Kabal- Gaché que está compuesto por Nathalia Mellado (Voz), Raúl Ramos (Piano), Alejandro Ollero (Contrabajo) y Marcos Parra (Percusión), nació en 2004 presentando el espectáculo musical "La raíz del folklore". Nathalia Mellado ha acompañado a artístas de la talla de Raphael ó Manolo Escobar.

08 septiembre 2006

Mercado Medieval de Ceuta 2006

Como cada año, en la primera semana del mes de Septiembre y tras la celebración del Día de Ceuta, llega a nuestra ciudad el Mercado Medieval que permanecerá ubicado en las Murallas Reales del día 7 al 10. En el mismo podemos encontrar los clásicos tenderetes dedicados a la venta de productos de orfebrería, cerámica, bisutería, embutidos, panes, quesos, pasteles, atracciones infantiles, etc., todo ello con una ambientación del Renacimiento.

06 septiembre 2006

Concentración motos revista Viva Scooter.

En el número 5 de la revista bimestral Viva Scooter, se publica un artículo sobre la " I Concentración Motera Paso del Estrecho" que se realizó en nuestra ciudad el pasado mes de Julio. En dicha artículo, que califica a la organización realizada por la Viceconsejería de Turismo como "simplemente perfecta", se narra el fin de semana que los participantes disfrutaron en Ceuta: El viaje en moto realizado por los diferentes moteros desde Sevilla, Vitoria, Faro, Isla Cristina, Málaga, Ciudad Real, etc. Como la Policía Local ceutí los escolta por la ciudad desde el puerto al Ayuntamiento, la exposición de motos en la Gran Vía, la recepción en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, la cena de Bienvenida, la salida nocturna en el Poblado Marinero y Parque del Mediterráneo. Al día siguiente sábado, la excursión en moto al Mirador de Isabel II, Monte Hacho, comida en el Restaurante Oasis y cena en el Hotel Tryp. El domingo paseo en barco por el litoral ceutí, visita al Castillo del Desnarigado, comida en el Restaurante el Varadero y viaje de regreso. La revista califica la concentración como "de nota" emplazando a los asistentes a realizar una nueva a Ceuta el próximo año.

03 septiembre 2006

Celebración Día de Ceuta 2006

El sábado 2 de Septiembre, la ciudad de Ceuta celebró el día de su Autonomía. A las 20:30 h. dio comienzo en el Patio de Armas de las Murallas Reales el acto institucional que fue presidido por el Presidente del Senado D. Francisco Javier Rojo y el Presidente de la Ciudad D. Juan Jesús Vivas. En el transcurso de dicho acto se entregaron las Medallas de la Autonomía, que este año han sido concedidas a la Federación de Asociaciones de Vecinos, la Casa de Estudios C-70, el Presidente de la Asociación Española contra el Cancer de Ceuta y antiguo locutor de Radio Ceuta, Jose Solera, al futbolista ceutí Mohamed Ali Amar "Nayim" y la Sargento ceutí Susana Perez Torres, viuda del Sargento Alfredo Francisco Joda, fallecido el 16 de Agosto de 2.005 en accidente de helicóptero en Afganistán. Tras la alocución del Presidente de la Ciudad y del Presidente del Senado, el acto concluyó con la interpretación del Himno de Ceuta por la Coral "Andrés del Rio Abaurrea".

02 septiembre 2006

Inauguración Estatuas de Serrán-Pagán.

El viernes 1 de Septiembre, vispera de la celebración del Día de Ceuta, el Presidente de nuestra ciudad inauguró las estatuas en bronce del pensador judio Joseft Ben Yehudá (Plaza de la Constitución), el cartógrafo Al-Idrisi (Plazoleta de la Avenida Juan Pablo II) y el descubridor Enrique el Navegante (Rotonda del Puente del Cristo), todas ellas obras del artista ceutí residente en China, Ginés Serrán Pagán. Estas son las tres primeras obras del total de once, que se instalan en las zonas más emblemáticas de la ciudad. En las próximas semanas podremos disfrutas en nuestras calles de los bustos de los más importantes personajes de la historia como: Mahatma Ghandi, Platón, Pomponius Mela, Estrabón o los dós Hercules que serán colocados en la bocana del puerto el próximo mes de Octubre. Todo ello, convertirán a la ciudad de Ceuta en uno de los más importantes museos de Europa de estatuas en bronce, lo cual servirá de añadido para incrementar el interés turístico de nuestra ciudad.
El pensador judío Joseft Ben Yehudá

El cartógrafo Al-Idrisi

El descubridor Enrique el Navegante.


(Artículo y fotos: www.conoceceuta.com)
ENVIANOS TUS COLABORACIONES A: conoceceuta@hotmail.com

Inauguración estatua Sanchez Prados

El viernes 1, a las 22:15 horas, y ante una multitud de ceutíes presentes, fue inaugurada por parte del Presidente de nuestra ciudad la estatua en bronce del médico y alcalde de Ceuta, Antonio Lopez Sanchez Prado (1.888-1936). La escultura a escala real (1,75 m de altura), obra de los hermanos Pedrajas, se encuentra situada en la Avenida Sanchez Prado, frente al Palacio de la Asamblea, a nivel de la acera y sin pedestal alguno, permitiendo a los ceutíes acercarse a ella y fotografiarse junto a la representación de un personaje de la historia reciente de nuestra ciudad tan querido por todos.