- Panel frontal: - Victorias (2 figuras femeninas). Estaciones del año (2 figuras masculinas, posiblemente primavera o otoño a la izquierda y verano a la derecha). Venus (Pequeña figura femenina con piernas flexionadas. Baño de Venus). Cupido (Izquierda de Venus. Pequeña figura de pie oferente con apéndice en espalda). Figura femenina (Pequeña figura con túnica fina plisada). Amorcillo y figura indeterminada (A ambos lados de Venus y cortejo). Amorcillo cabalgando sobre cabra y pantera (Bajo las piernas figuras masculinas. Dos montando animales).
- Panel lateral derecho: - Estación del año (Figura masculina portando túnica corta). Tellus (Figura femenina con traje plisado sobre hombro sosteniendo una cornupia, cogiendo con la mano un pequeño cetro. Brazo izquierdo sobre cesta de flores. Representación de la tierra con cuerno abundancia.
- Panel lateral izquierdo: - Estación del año (Figura masculina portando túnica corta). Oceanus (Figura masculina -el Mar-. Viste toga con torso desnudo y fuerte musculatura. Bajo el brazo derecho un barco y sostiene en la otra mano un delfín.
16 agosto 2013
Sarcófago de las Cuatro Estaciones.
El sarcófago romano de las Cuatro Estaciones está datado entre los años 260 / 270 D.C. reinando en aquella época Galieno. Fue descubierto por Carlos Posac en 1.962 en unas obras realizadas en la Plaza de la Constitución en las proximidades del foso seco de la Almina, siendo el único ejemplar documentado de la Tingitania. Es un altorelieve de mármol blanco, al cual le falta el tercio superior y cuenta con un orificio posterior, debido probablemente a su reutilización como fuente. En él encontramos las siguientes figuras: